COPA PANCHO

CAMPEONATO INTERNACIONAL DE BAQUETBOL
“COPA PANCHO 2010”
20 al 27 de Enero
 
“ DE LOS CHICOS, EL MÁS GRANDE”

 

CONSIDERACIONES GENERALES
 
 
Con el fin de brindar una proyección a jugadores menores, del PROYECTO DE DESARROLLO DEL BASQUETBOL PORTEÑO, a través de una competencia internacional, jugarán en forma paralela:
 
CATEGORÍA PANCHITO: los jugadores nacidos en el año 1998 – 1997
    “DESARROLLO DEL BÁSQUETBOL PORTEÑO”
 
 
CATEGORÍA INFANTIL: los jugadores nacidos en el año 1996 / 95.-
"COPA VALPARAÍSO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD"

PANCHITO nacidos en el año 1998 – 1997

INFANTIL nacidos en el año 1995 - 1996

Institución

Ciudad

PAÍS

Categoría

 

1.       LIBAES

CARACAS

VENEZUELA

Mini

Infantil

 

2.       ACADEMIA MARCELO SILVA

CARACAS

VENEZUELA

Mini

Infantil

 

3.       COLEGIO CHAMPAGNAT

CARACAS

VENEZUELA

Mini

Infantil

 

4.       Mendoza de Regatas

MENDOZA

ARGENTINA

Mini

Infantil

 

5.       Club de Regatas Lima

LIMA

PERÚ

Mini

Infantil

 

6.       Puente Alto Basquetbol

Puente Alto

CHILE

Mini

Infantil

 

7.       Universidad Los Lagos

Puerto Montt

CHILE

 

Infantil

 

8.       Club Deportivo Sippa Utem

Puente Alto

CHILE

Mini

Infantil

 

9.       Colegio Alemán

Puerto Varas

CHILE

Mini

 

 

10.   VILLA MODERNA

Viña del Mar

CHILE

Mini

Infantil

 

11.    ASOCIACIÓN VALPARAÍSO

Valparaíso

CHILE

Mini

Infantil

 

12.   Deportes Puerto Varas

Puerto Varas

CHILE

Mini

 

 

13.   CLUB SIGLO XXI

Santiago

CHILE

Mini

Infantil

 

14.   Club Boston College

Santiago

CHILE

Mini

Infantil

 

15.   Club Pumas

Temuco

CHILE

Mini

 

 

16.   Colegios Unidos

Antofagasta

CHILE

 

Infantil

 

17.   Deportes Castro

Castro

CHILE

2Mini

Infantil

 

NORMAS GENERALES
 
             I.      PARTICIPANTES:
 
Tomarán parte Equipos o Selecciones en las Categorías Minibasquetbol e Infantil, tanto nacionales como extranjeros cuya postulación haya sido aceptada por la Asociación de Básquetbol de Valparaíso.
 
          II.      EDADES:      
 
Podrán participar en este campeonato:
CATEGORÍA PANCHITO: los jugadores nacidos hasta el año 1997
CATEGORÍA INFANTIL: los jugadores nacidos hasta el año 95.-
 
       III.      POSTULACIONES:
 
1.- Los equipos que deseen participar, deben presentar mediante carta su postulación  a la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, antes del 30 de Noviembre del   2009.-
La Comisión Organizadora informará, antes del 15 de Diciembre del 2009 a las instituciones aceptadas.
 
        IV.      INSCRIPCIONES:
 
COSTO DE INSCRIPCIÓN: (por equipo de 12 personas)
a.-) Sólo Inscripción:           
Equipos nacionales y Extranjeros: U$S 200.-.- (este valor no incluye alojamiento, y comidas.)
 
b.-) Inscripción, Alojamiento, Desayuno, Almuerzo y Cena.
Equipos Nacionales y Equipos Extranjeros: U$S 700.- (delegación de 12 personas)
Las nóminas de inscripción de las Instituciones aceptadas tendrán como plazo final el día 26 de Diciembre del 2009, su ratificación a la cual tendrán que adjuntar U$S 100.- (cien dólares). 
En reunión constitutiva del torneo, los equipos tendrán que cancelar el saldo pendiente
Si alguna institución se inscribe y posteriormente no asiste al campeonato, el valor depositado, no será devuelto.
Los equipos que inscriban más de 10 jugadores cancelarán $ 6.000.- por persona por día.
 
 
   V.     CUPOS DE EQUIPOS
 
PARTICIPARAN EN CADA CATEGORÍA UN MÁXIMO DE 8 EQUIPOS. DE LOS CUALES SÓLO SEIS POR CATEGORÍA PODRÁN POSTULAR A ALOJAMIENTO. TODOS LOS EQUIPOS JUGARÁN SEIS PARTIDOS.
 
 
 VI.        DOCUMENTACIÓN
 
Los jugadores extranjeros deberán presentar su pasaporte o cédula de identidad antes del inicio del campeonato.
Los jugadores nacionales su cédula de identidad. El no cumplimiento de esta disposición impedirá su participación en este campeonato. Se pueden inscribir hasta un máximo de 20 jugadores, pero sólo 12compondrán la delegación. Iniciada la competencia no podrán inscribirse otros jugadores.
 
   VII.      SISTEMA DE JUEGO:
 
Las series se confeccionarán de acuerdo a los equipos participantes.
El reglamento de juego, será el Oficial de la FIBA, a excepción de todas aquellas situaciones especiales de juego que se señalen en estas bases.
El orden de los partidos que se jugarán diariamente, tanto en la mañana como en la tarde, podrán ser modificadas por la Asociación de Básquetbol de Valparaíso.
 
   VIII. MOVILIZACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN:
 
A)           Movilización desde su lugar de origen a Valparaíso y regreso y movilización interna será de cargo de cada institución participante.
B)           Hospedaje y Alimentación: será de acuerdo al modo al modo elegido por los equipos.
 
    IX.      SITUACIONES ESPECIALES:
 
Todas las situaciones que no se encuentren especificadas en estas Bases, serán resueltas por el Directorio de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso.
 
    X.        IMPORTANTE:
 
1.-           Los equipos extranjeros que participen deberán acompañar a la inscripción, carta autorización de la Asociación, Federación o Confederación respectiva.
2.-           Los equipos o asociaciones que postulan dan por aceptadas las Bases del Campeonato.
3.-           Equipos que presentaren dos categorías: los jugadores que se encuentren inscritos en la categoría promocional no podrán jugar por la categoría Infantil.
 
EXPULSIONES
Todo jugador expulsado, queda suspendido en forma automática y no podrá jugar, hasta que concurra a la Comisión de Disciplina el día siguiente a su expulsión a las 19 horas.
DISCIPLINA
La falta a la disciplina de los equipos (presentación, daños a la infraestructura, etc.) será responsabilidad compartida, tanto del autor, como del D. T. responsable del equipo y deberán responder ante la comisión de disciplina de la Asociación mediante informe por escrito si lo amerita.
EMPATES
Como regla general, en caso de empate de posiciones entre dos o más equipos participantes, se seguirá el siguiente orden:
Entre dos equipos:
1.       Sistema Olímpico.
2.       Diferencia de tantos (sistema directo) entre los equipos igualados.(coeficiente)
3.       Diferencia de tantos (sistema directo) en el torneo.(coeficiente)
4.       Mayor cantidad de tantos a favor.
Entre mas de dos equipos:
1.       Diferencia de tantos (sistema directo) entre los equipos igualados.
2.       Diferencia de tantos en el torneo (sistema directo)
3.    Mayor cantidad de tantos a favor.

POR QUE EL BÁSQUETBOL ES EL DEPORTE MAS COMPLETO ???
 
FUNDAMENTACIÓN:

El básquetbol es un deporte de equipo que ayuda a formar la personalidad del jugador y físicamente es el que más cualidades motrices requieren para el desarrollo eficaz del juego:
- el jugador debe ser capaz de correr a diferentes ritmos, velocidades y distancias con cambios de dirección continuos;
- debe ser capaz de saltar de manera repetida, sobre el lugar o en carrera superando obstáculos o defensores,
- debe lanzar un objeto en distancias comprendidas en el campo de juego ya sea a sus compañeros o al canasto lo que exige precisión;
- el jugador debe luchar en espacios reducidos del terreno por la posesión de la pelota;
- el jugador debe ser físicamente capaz de realizar éstos esfuerzos un gran número de veces bajo la presión de uno o varios adversarios, en un espacio de juego limitado y con poco tiempo de reposo,
- facilita la lateralidad y puede ser practicado tanto por varones como por las mujeres.
El sistema debe ser adecuado a las características del grupo del que se trate.
Sugerencia:
Que se lleven a cabo clínicas de básquetbol específicamente para profesores de educación física, bajo el nombre "básquetbol en las escuelas", donde se los capacite, no sólo en los fundamentos del juego, sino en juegos de iniciación, en metodología, en aprovechamiento de los recursos que poseen, etc.

CHICOS PRACTIQUEN BÁSQUETBOL
POR QUE ESTA PAGINA
 
SI QUIEN LEE ESTA PÁGINA AMA EL BASQUETBOL, SEGURO ME ENTENDERÁ.
CLUB SANTANDER CHILE
 
FUTBOL PARA TODOS
LUGAR: CANCHA EX ESCUELA NAVAL
SÁBADOS DE 10:00 A 13:00

NATACIÓN PARA FUNCIONARIOS:
LUGAR: PISCINA SAUSALITO:
VIERNES 18:00 A 19:00

BASQUETBOL
LUGAR: FORTÍN PRAT
ESCUELA: JUEVES 17:00 A 18:30
SÀBADO 10:30 A 12:00
CAMPEONATO UNIVERSITARIO FENAUDE
 
El campeonato Fenaude zona Costa será organizado por la PUCV y tendrá lugar dentro de la primera semana de Octubre.
NACIONAL UNIVERSITARIO
 
La sede del Nacional Universitario FENAUDE, será Santiago, estando a cargo de la organización la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Se desarrollará en la semana del 20 al 30 de Octubre.
 
44192 visitantes (75269 clics a subpáginas) ¡TOTAL DE VISITAS EN ESTA PÁGINA
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis